La ortodoncia en la Clínica Chela es una rama de la odontología que se encarga de corregir la forma de la dentadura de una persona y para esto, los aparatos de ortodoncia son necesarios para corregir la deformación de los dientes, ya que se deben utilizar de manera muy precisa para que los dientes se arreglen de manera adecuada.
Estos son los aparatos de ortodoncia más comunes:
El paciente puede ser capaz de comer y hablar con estos tipos de aparatos, a pesar de que no se pueden comer dulces, ya que se pueden acumular debajo de los aparatos y ocasionar caries que dañen al diente sin saberlo.
Las personas que utilizan aparatos especiales y hacen deportes deben utilizar protecciones de goma, ya que se puede ocasionar algún golpe que genere una lesión.
Apoyos
Este tipo de aparatos consiste en alambres, soportes y bandas.
Este tipo de bandas hay que colocarlas de manera muy firme alrededor de los dientes. La idea de colocar estas bandas es que sirvan como anclas para los aparatos y que los soportes se conecten a la parte frontal de los dientes.
Con los apoyos se deben colocar alambres en forma de arcos, que tienen que pasar por unos soportes y luego ser fijados a las bandas.
El arco aprieta el alambre, lo que hace que la tensión de los dientes aumente y esto hace que, con el tiempo, la posición de los dientes se arregle.
Este tratamiento de ortodoncia es el más común de todos y en general a una persona se le hace para corregir los dientes.
Al mes, una persona debe asistir al ortodoncista para ver si los soportes siguen todos adheridos a los dientes, cambiar las bandas y ajustar la presión del arco. Muchas personas necesitan como mínimo 3 años con estos aparatos, aunque hay algunas que solo tienen que utilizarlos meses.
Las bandas generalmente son de colores, para que la persona pueda sentirse más a gusto con estos aparatos, aunque hay algunos que son transparentes.
Sustentadores de espacio fijos
Este tipo de aparatos es utilizado en niños o hasta que estos tengan dientes de leche. La idea de este tipo de sustentadores es que, cuando un diente de leche se caiga, los dientes que están a los lados no se muevan hacia este espacio y se deforme la sonrisa, y se dejan hasta que aparezca el diente adulto.
Este tipo de tratamientos es muy recomendado para evitar después tener que colocar apoyos, pero muchos padres dejan que los dientes de leche de sus hijos simplemente se caigan, sin llevarlos después al odontólogo.
Aparatos fijos especiales
Muchos niños tienen la costumbre de empujar sus dientes con su lengua o de chuparse el dedo.
Este tipo de actividades hacen que el diente se mueva y deforma la sonrisa. Para eso, este tipo de aparatos se encargan de hacer que el paciente se sienta incomodo al realizar este tipo de actividades y que poco a poco se vaya desacostumbrando a ellas.
La mayoría de estos tratamientos se debe realizar en edades infantiles.