Los deportes para discapacitados también son importantes

Las discapacidades pueden generar muchas limitaciones en la vida de las personas. Sin embargo, éstas han dado lugar a deportes en los cuales, las personas que padecen ciertas dificultades puedan desempeñarse de manera plena y eficiente en una práctica deportiva.

Conoce los diferentes deportes para discapacitados que existen hoy en día

La idea consiste en no dejar fuera a ese gran grupo de personas con voluntad de jugar en un campo.

Por tal razón, se han denominado deportes adaptados a toda esa amplia gama de prácticas deportivas conocidas en el deporte, las cuales han sido modificadas en términos de sus reglas, con la finalidad de ofrecer a las personas con discapacidad la posibilidad de jugar de forma plena.

De estos deportes no hay mucho que decir, pues la gran mayoría presentan la misma modalidad y es que generalmente, las diferencias pueden encontrarse en la ejecución y condiciones bajo las cuales los jugadores deben presentarse en el campo de juego.

De esta manera, hoy por hoy se estiman aproximadamente 1000 millones de jugadores de deportes adaptados, lo cual ha dado lugar positivo a esta modalidad, fomentando el ejercicio y la salud psicológica, dado la persona puede sentirse capaz a través de la realización de prácticas que en un determinado momento podría haber considerado imposibles a raíz de su discapacidad.

Algunos deportes para discapacitados que podemos mencionar son:

Fútbol 7

Como lo indica su nombre, los equipos estarán conformados por 7 jugadores. Dichos integrantes podrían llegar a presentar variadas discapacidades, las cuales no deberían comprometer su integridad física.

El tamaño del campo de juego, el tiempo y las reglas de anotación son las mismas que el fútbol convencional.

Voleibol Sentado

Como en el voleibol convencional, la idea consiste en anotar puntos haciendo caer el balón en la zona del equipo contrario.

Existen diferencias en cuanto a la cantidad de jugadores, para lo cual, los equipos estarán conformados de 6 integrantes. La altura de la maya que divide a los equipos dependerá del género al cual éstos pertenezcan.

De esa manera, para el voleibol sentado de hombres, la maya es de unos 1,5 metros, mientras que para las mujeres, hablaríamos de una maya de 1,05 metros.

Baloncesto sentado

Diseñado principalmente para personas con amputación de miembros inferiores, parapléjicos o alguna condición que les impida caminar.

Las modalidades del juego responden a las del baloncesto clásico, a excepción de las medidas que poseerían las canastas, debido a la altura que pueden alcanzar los jugadores.

El atletismo

Siendo una de las prácticas deportivas más adaptadas, hoy en día es posible contemplar las múltiples celebraciones paraolímpicas que se realizan cada determinado tiempo.paraolimpiadas

Generalmente, las condiciones de las prácticas dependerán de las discapacidades de los jugadores y es que en este sentido, es posible observar gran cantidad y variedad de participantes con diferentes discapacidades.

Natación

Esta famosa práctica no se queda atrás y es que debido a la gran cantidad de discapacitados que llegan a consultar esta clase de prácticas, es posible observar una gran cantidad de jugadores de este deporte hoy en día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *