Los masajes de próstata tienen múltiples beneficios: promueven el flujo sanguíneo, ayudan a prevenir y combatir infecciones urinarias y mejoran el control de la micción, entre otros muchos. Por no hablar de las mejoras que tiene a nivel sexual.
Aunque muchos no lo crean, cuidar esta parte del aparato genital masculino resulta fundamental a largo plazo, porque esta relacionada con muchos problemas, como por ejemplo la incontinencia. Por eso hoy, en este artículo, vamos a hablaros de los beneficios que tienen los masajes prostáticos y por qué es importante realizarlos.
¿Por qué es beneficioso masajear la próstata?
La próstata es una glándula que se sitúa entre la vejiga y el recto, rodeando la parte superior de la uretra. Su función principal es contribuir en la producción del líquido seminal, por lo que es una parte imprescindible del aparato genital masculino.
Sin embargo, con el paso del tiempo, puede llegar a aumentar su tamaño y derivar en distintas afecciones y trastornos, como por ejemplo la incontinencia urinaria, la hipertrofia prostática, el cáncer de próstata, la prostatitis o directamente derivar en problemas de eyaculación y erección.
La mayoría de estos problemas suelen aparecer a partir de los 40 años, aunque no es imposible que surjan antes. Para evitar cualquier tipo de afección, es importante realizar chequeos urológicos preventivos de forma periódica.
Beneficios del masaje de próstata
Los masajes de próstata se suelen realizar por dos motivos: para evitar y aliviar los problemas derivados del aumento del tamaño de la próstata y para fines de satisfacción sexual. Sin embargo, realizar un masaje u ordeño de próstata tiene muchos beneficios. Estos son los principales:
- Mejora el flujo sanguíneo, por lo que los tejidos se oxigenan mejor.
- Alivia la próstata en casos de prostatitis y otro tipo de problemas asociados.
- Elimina deshechos acumulados en la glándula prostática.
- Disminuye la posibilidad de infecciones urinarias.
- Mejora las erecciones.
- Reduce la posibilidad de problemas de eyaculación.
- Aumenta el placer sexual.
¿Cómo realizar un masaje de próstata?
Aunque lo más común es estimular la próstata a través del perineo, lo cierto es que se puede masajear de distintas formas.
Masaje prostático interno
Este tipo de masaje consiste en introducir un estimulador a través del recto para llegar a la próstata. Se suele hacer con los intestinos completamente vacíos y utilizando un dispositivo de silicona, para eliminar la posibilidad de lesionar las paredes rectales. Lo más común es que, al realizarlo, haya una erección y el pene segregue el líquido prostático, que no es lo mismo que el semen. A continuación, explicaremos la diferencia entre uno y otro.
Masaje prostático externo
El masaje prostático externo se diferencia del interno porque este se centra en acariciar la zona a través del perineo, es decir, masajeando la zona entre el escroto y el ano, que es donde se suele encontrar el punto G de los hombres. Este es el masaje más popular, especialmente cuando se masajea la próstata para obtener placer sexual, porque permite obtener orgasmos de forma fácil y se puede complementar con la masturbación.
¿Qué diferencia hay entre el semen y el líquido prostático?
Aunque pueden parecerse en color y uno forma parte del otro, el líquido de la próstata no es lo mismo que el semen eyaculado. Cuando un hombre tiene un orgasmo y expulsa el líquido seminal, lo que realmente eyacula es un conjunto de espermatozoides y líquido prostático, entre otros componentes. En cambio, al realizar un masaje de próstata y expulsar el líquido prostático no siempre sale semen también.
¿Los masajes prostáticos tienen riesgos?
¡No! De hecho, están bastante aconsejados debido a todos los beneficios que tienen en los hombres. Sin embargo, para poder disfrutar de todo lo que un buen masaje prostático Barcelona puede aportar es necesario tomar algunas precauciones indispensables.
Por ejemplo, es necesario limpiarse bien las manos o utilizar guantes deshechables para garantizar una higiene óptima. Piensa que, al final, un masaje prostático se basa en la introducción de ciertos componentes en el recto, es decir, dentro del cuerpo humano, así que el nivel de higene que hay que tener debería ser casi quirúrgico.
Esto no quiere decir que debas hervir las sábanas y tomar medidas drásticas, pero sí debes evitar a toda costa que haya contaminaciones bacterianas. Además, el uso de guantes también te permitirá evitar el roce dentro de la zona rectal y así reducirás el riesgo de posibles irritaciones.
Esto es lo básico que debes saber para realizar un masaje de próstata. Sin embargo, si padeces alguna enfermedad, como cáncer o hipertrofia, te recomendamos consultar tu caso con un especialista antes, puesto que él o ella sabrá indicarte cuál es la mejor forma de llevar a cabo un masaje prostático que pueda aliviar tu condición.