¿Quién fue Keops?

El faraón Khufu, popularmente conocido como Keops (en griego), logró pasar a la historia debido a su extraordinaria actividad arquitectónica, al igual que por haber tenido un rudo carácter.

Keops, conocido como el principal faraón del Antiguo Egipto

Aunque en la actualidad no se conoce mucho sobre este personaje, dado que en vida nos dejó aparte de su historia, su reputación, el complejo piramidal de Keops y también una estatuilla de su relieve, la cual fu encontrada en Abydos, zona de enterramiento de mayor relevancia en aquella época, ubicada dentro del Alto Egipto.

Indudablemente, se puede decir que Keops, también llamado  Sufis o Jufu, fue el mayor faraón del Antiguo Egipto, además de haber sido quien creó la conocida “Gran Pirámide”, sin embargo, incluso actualmente existen numerosos misterios en torno a Khufu, por ejemplo, qué ocurrió con su cuerpo momificado.

Al leer lo que Manetón (sacerdore e historiador egipcio) nos legó, se puede decir que, si existe algún faraón que haya logrado destacar a lo largo del Antiguo Imperio de Egipto, se trata de Keops.

También es conveniente mencionar que, Heródoto (historiador griego) fue quien le dio al faraón el nombre Keops, pero es bastante posible que su verdadero nombre fuese Jnum-Jufu, el cual quiere decir “el dios Jnum me protege”.

Asimismo, es preciso señalar que el reinado de este popular faraón tuvo lugar alrededor del año 2570 a.C., dado que se desconocen las fechas exactas, sobre todo porque de acuerdo con Heródoto se indica que reinó por 50 años, aunque Manetón señala que su reinado duró 63 años.

En cualquier caso, lo que si se conoce es que Keops se convirtió en el 2° faraón de la IV dinastía, siendo posible que fuera hijo de Seneferu, quien reinó antes que él.

¿Por qué Khufu fue el faraón más relevante durante este período?

  • La importancia de Keops durante el Antiguo Egipto, se debe a que, en aquella época, la monarquía egipcia estaba experimentando su mayor esplendor y en consecuencia, el rey tenía poderes prácticamente absolutos.

esfinge de keops

  • Así, Keops logró posicionarse entre los faraones más importantes que existieron en la historia y, además, se le llegó a considerar como un dios a lo largo del período tardío.
  • Sin embargo, hay que decir que durante su reinado no todo fue fácil, dado que varias medidas implementadas a nivel político y religioso, le condujeron hacia un descrédito que llegó incluso a tener dudas sobre su moralidad, sobre todo al momento de construir su pirámide, ya que con el fin de recaudar los fondos necesarios, suele creerse que prostituyó a su hija, aunque no es posible comprobarlo.
  • No obstante, es posible desmentir el uso de esclavos para construir la Gran Pirámide, ya que se sabe que la construcción de la misma estuvo en manos de personas sumamente calificadas para realizar dicha tarea; especialmente, la pirámide fue construida por un personaje conocido como Hemiunu (chaty o visir).
  • Siendo su obra máxima justamente la Gran Pirámide, la cual, afortunadamente, ha logrado mantenerse hasta hoy en día y es posible apreciar actualmente.
  • Sin embargo, aunque pirámide tenía como finalidad ser la tumba de Keops, ha sido imposible encontrar su momia.

Datos curiosos sobre la Gran Pirámide de Keops

  • Hay diversos secretos en torno a la creación de la pirámide de Keops, aunque varios de ellos ya no son desconocidos para el mundo actual.
  • Se conoce que la pirámide estaba orientada al norte, pero era posible observar los 4 puntos cardenales, ya que Keops deseaba seguir la estela de una estrella que él mismo señaló como suya, la cual se denomina popularmente estrella polar (o alfa del dragón).
  • Cada uno de los bloques de piedra usados en su construcción tenían 25 toneladas de peso, varios pesaban incluso alrededor de 60 toneladas, y eran extraídos de las canteras que se encontraban dentro de un radio de 1.000km de distancia.
  • La rampa usada tenía una longitud aproximada de 1.500mt para los 146.6mt de alto que posee la pirámide. La construcción fue realizada por más de 100.000 trabajadores, en el interior de la pirámide fue ubicada otra rampa que disponía de un sistema de contrapeso.
  • La ubicación que poseen las cámaras de su interior, resulta completamente distinta a las demás; asimismo, cuenta con conductos de ventilación bastante raros, los cuales han sido objeto de numerosos estudios, dado que resultan muy distintos a los que posee una pirámide tradicional.
  • El arquitecto de esta gran obra Hemiunu, estuvo entre los más reputados de aquella época.
  • Considerada la principal pirámide de Keops, pensaba ser usada como lugar de enterramiento; su puerta principal, a 18mt del suelo, se encuentra ubicada al norte de la pirámide.
  • Su construcción se realizó en caliza blanca muy pulida, la cual la hacía resplandecer en medio del desierto, al igual que un gran diamante blanco

Keops y su interés en el más allá

Especialmente interesado por el más allá y el modo en que deseaba que lo enterraran y recordaran, Keops encargó realizar asombrosas construcciones, destacando especialmente la Gran Pirámide; aunque también construyó dos embarcaciones solares, según se conoce, las cuales servirían para llevarlo hacia el más allá.

Asimismo, suele decirse también que ordenó la construcción de 4 pirámides (una por cada hijo), las cuales tenían como propósito albergar su alma, si la Gran Pirámide no lograba perdurar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *