Un MBA Executive supone una formación que se estudia al desear dar un salto profesional. Se encuentra entre las ramas de formación superior que poseen mayor empleabilidad, lo cual podría decirse que se debe al hecho de que consisten en estudios empresariales del mayor nivel que se encuentran especialmente indicados para profesionales con experiencia que desean evolucionar, y conseguir competencias que les ayuden a alcanzar los puestos directivos.
Ahora bien, son muchas las personas que se preguntan si es realmente rentable animarse a realizar esta clase de formación, y para ofrecer una respuesta a lo largo de este post estaremos hablando especialmente sobre las salidas profesionales de un MBA Executive.
¿Cuáles son las características que posee un MBA Executive?
Los MBA Executive se caracterizan por ser un tipo de máster especialmente centrado en la formación tanto teórica como práctica de sus estudiantes, de modo que los mismos puedan capacitarse adecuadamente para la gestión no solo de empresas, sino también de toda clase de negocios.
Asimismo, se diferencian por estar entre los tipos de másters con mayor demanda hoy en día entre los empresarios a nivel global.
De igual modo, hay que decir que los estudios de MBA Executive se encuentran destinados a aquellos profesionales experimentados en sus sectores, los cuales desean poder tener la oportunidad de potenciar sus conocimientos en cuanto a management, lo que significa que sus estudiantes cuentan con un alto perfil, ya que por lo general se trata de ejecutivos de alto nivel (gerentes, directivos y empresario) que poseen años de experiencia (al menos 3 años), y quieren poder tanto perfeccionar como expandir la visión global que poseen sobre el negocio.
En este sentido, un Executive MBA, igualmente conocido como EMBA, consiste en una alternativa de formación principalmente pensada para profesionales que poseen varios años de experiencia; esa es la razón por la cual son programas que habitualmente, suelen ser de tiempo parcial por lo que permiten que los profesionales logren ajustarse con facilidad al horario laboral de sus estudiantes.
¿Cuáles son las salidas profesionales que ofrece un MBA Executive?
Un EMBA tiene como finalidad preparar a sus estudiantes para que sean capaces no solo de ocupar nuevos roles estratégicos, sino también de aspirar a puestos laborales que presenten un mayor nivel de responsabilidad.
Así, los MBA Executive ofrecen una formación multidisciplinar que les otorga a sus estudiantes la oportunidad de desempeñarse a nivel laboral dentro de múltiples campos, en los que pueden ejercer distintas profesiones.
En este sentido, dentro de las principales salidas profesionales que posee un EMBA, se encuentran las siguientes:
1. CEO
No solamente dentro de multinacionales, sino también en PYMES, ya que ayuda a los profesionales a potenciar sus habilidades directivas con el fin de que sean capaces de impulsar proyectos nuevos, gestionar crisis, abrir diferentes vías de negocio, y por supuesto, diferenciarse en medio de la competencia.
2. Administración de empresas
Los programas ofrecidos por los MBA Executive engloban cada uno de los campos que se requieren para poder gestionar de manera apropiada cualquier proyecto empresarial; de este modo, dentro de los temas que suelen desarrollarse en la mayor parte de los programas de esta clase de formación se incluyen recursos humanos, finanzas, legal, comunicación o marketing.
Así, cursar un EMBA permite conseguir la formación que se requiere para hacer frente al mayor dirección empresarial, debido a que ofrece un conocimiento global de todos los aspectos que componen a una empresa.
3. Inversión y finanzas
Otra de las salidas profesionales más comunes que posee este tipo de formación superior, consiste en trabajar para la banca o fondos de inversión, independientemente si es como gestionando fondos o como analista de inversiones.
De igual manera, otra salida habitual asociada a las finanzas se trata de controlar finanzas corporativas desempeñando cargos como jefe de contabilidad, y/o director financiero de alguna organización.
4. Marketing y comunicación
Los MBA Executive también ofrecen salidas profesionales asociadas al mundo de la comunicación y el marketing, lo cual se debe a los conocimientos que otorgan en cuanto a técnicas de venta, las herramientas para realizarlas y también al fomentar el desarrollo de una mentalidad estratégica centrada en fijar objetivos, y desarrollar diversas estrategias para alcanzarlos.
En este sentido, tanto la dirección de marketing como la gestión de marca consisten en dos de las profesiones asociadas al marketing, para las cuales pueden formarse los profesionales que deciden cursar un EMBA.
5. Recursos humanos y Gestión de talento
Tanto el poder captar talento como el retenerlo resulta esencial para poder garantizar el éxito de cualquier compañía, y los EMBA proporcionan la formación que se requiere para poder gestionar tanto el talento como los equipos multidisciplinares, a fin de que todo el personal pueda comprometerse no solo con la empresa, sino también con sus objetivos.
6. Director en distintas áreas funcionales
Los MBA Executive ofrecen formación en diversas áreas, por ejemplo, finanzas, marketing, internacionalización, etc., y en todas ellas ayudan a los estudiantes a potenciar sus habilidades directivas con el fin de que puedan desarrollar las habilidades necesarias para asumir no solamente cargos nuevos, sino también nuevas responsabilidades.
7. Consultoría de negocios
Finalmente, otra salida profesional que existe tras cursar un EMBA consiste en desempeñarse como consultor de negocios o empresarial, es decir, ayudar a las organizaciones no solo a crecer, sino también a ser competitivas.
Esto lo lograrán al desarrollar estrategias específicas para las distintas áreas de negocio, incluyendo la gestión de equipo y también la eficiencia de procesos, al igual que el control financiero, etc.