Corregir la postura se trata de algo esencial no únicamente para verse bien, sino que además es necesario debido a motivos de salud, y es que el mantener una buena postura ayuda a optimizar la respiración, al mismo tiempo que permite evitar el desarrollo de dolencias, tanto musculares como en los huesos.
Por eso, a continuación estaremos presentando una guía con varios consejos de gran utilidad para corregir poco a poco la postura. Recuerda que además de hacerlo por tu cuenta, también es aconsejable acudir a un especialista como un quiropráctico si tienes un problema severo.
Recomendaciones para mantener una postura adecuada
Mantener una postura apropiada supone mucho más que solo pararse derecho con el fin de verse mejor, ya que de hecho consiste en una parte fundamental para poder disfrutar de una buena salud a futuro.
Y es que mantener el cuerpo en una buena posición, independientemente si es al estar quieto o en movimiento, resulta muy útil para prevenir la aparición de dolencias, lesiones y otras clases de inconvenientes que dañen la salud.
Teniendo lo anterior en cuenta, algunos consejos que conviene tener presente y seguir para mejorar la postura y aprovechar los diversos beneficios que esto supone, son los siguientes:
Para la cintura
- Tanto la cintura como la pelvis tienen un rol fundamental al momento de mejorar la postura, y cabe señalar que comúnmente, quienes adoptan las peores posturas suelen ser las personas que pasan mucho tiempo sentadas.
- Sin embargo, lograr corregir la posición de la cintura es posible y al lograrlo ofrece la oportunidad de verse más delgado e incluso permite tener una buena figura.
- En este caso, es aconsejable realizar saltos con cada pierna con el propósito de estirar los músculos de la cadera.
- Al momento de llevar a cabo este movimiento, es importante asegurarse de estirar la cintura tanto como sea posible y a la vez, tratar de impedir que la rodilla de la pierna que se estira, tenga contacto con el suelo. Cada día deben realizarse por lo menos, 3 series de 15 repeticiones.
Para la espalda
- Por lo general, la espalda destaca por ser la zona corporal en la que se nota en mayor medida el tener una postura inadecuada, lo cual se debe justamente al hecho de que los músculos que conforman la espalda media terminan contrayéndose mientras los de la espalda alta van debilitándose.
- De esta forma, como consecuencia de una mala postura en la espalda, aparece una especie de curva en la espalda hacia adelante, la cual se denomina generalmente joroba, siendo esta una postura que se adopta, por lo general, al sentarse, pero ocurre igualmente al caminar e incluso a mantenerse de pie.
- En este caso, para mejorar la postura de la espalda, conviene llevar a cabo ejercicios de estiramiento continuamente al tener que estar sentado muchas horas, ya que de esta forma es posible impedir que la espalda se curve, al mismo tiempo que se evita el desarrollo de contracturas como consecuencia de la falta de movilidad.
- De la misma forma, es recomendable tratar de mantener la espalda correctamente erguida al estar de pie. Además de intentar mantener el abdomen contraído y la espalda recta, sobre todo al caminar y/o tener que sentarse.
Para los hombros
- Por lo general, una mala postura de espalda causa una postura incorrecta de los hombros. Normalmente quienes pasan un mayor tiempo sentado tienden a presentar más inconvenientes para mantener la espalda derecha, lo cual suele afectar de forma negativa sobre la postura de los hombros.
- Por eso, con el fin de corregir la posición de los hombros, es aconsejable hacer ejercicios de estiramiento para lograr aliviar la presión del pecho.
- Cabe señalar que es esencial mantener presente que los hombros tienen que encontrarse levemente hacia atrás, lo cual obliga a que el pecho salga hacia delante.
Relajar los músculos en el cuello
- Mantener una postura incorrecta durante mucho tiempo, puede causar la contracción de los músculos en el cuello.
- Considerando que el cuello se encuentra entre las zonas corporales más expuestas, la contracción del mismo puede terminar provocando dolor, ya que al alterar la posición del cuello, la cabeza se va inclinando al frente con respecto al eje del cuerpo.
- Por eso, lo mejor es intentar que la cabeza se mantenga alineada con la espalda; algo que hay que practicar hasta lograrlo, especialmente, al estar sentados.
- De igual manera, un masaje de cuello resulta ideal para liberar las tensiones acumuladas y tener una mayor sensación de relajación, lo cual ayudará a mantener una postura correcta con mayor facilidad, ya que permitirá que los músculos se mantengan estirados.
- Además, al tener que sentarse, lo más recomendable es intentar que el cuello se mantenga estirado y que la barbilla se encuentre ligeramente elevada hacia arriba.
Cuidar la postura al caminar
- Finalmente, es importante asegurarse de tener una adecuada postura al caminar y es que suele ser muy común que numerosas personas se vean jorobadas mientras caminan.
- Sin embargo, mantener una postura correcta al caminar, no solo podría ayudar a tener una apariencia más delgada, sino que además permite que el cuerpo se sienta mucho más descansado.
- En este caso, hay que mantener el cuello, espalda y cintura correctamente alineados, asegurándose de no dar pasos demasiado largos o sumamente cortos.
- Lo mejor es tratar de armonizar los movimientos de tal forma que el brazo izquierdo y el pie derecho se muevan a la vez, y viceversa.