Vasos de plástico o de cristal, ¿cuáles son mejores?

Todos en algún momento nos hemos encontrado haciendo una pequeña celebración para compartir con nuestros familiares o amigos, y como parte de la organización, tenemos que decidir las cosas a comprar para poder llevarlo a cabo.

¿Por qué usar un vaso de plástico o uno de cristal?

Entre los artículos necesarios para atender a nuestros invitados se encuentran los vasos donde serviremos sus bebidas, pero el poder ser de cristal o de plástico nos coloca en una difícil decisión, ya que cada uno posee características distintas que los hace resaltar.

Si bien la utilización de cualquiera de estos tipos de vasos depende del tipo de evento que realicemos, es importante conocer tres aspectos fundamentales que te pueden ayudar a tomar la decisión más acertada al respecto.

Ahora sí, te dejaremos los aspectos que te dirán cuál de estos vasos es el mejor de todos para que tu evento sea un total éxito.

Materia Prima

  • Comenzaremos por el aspecto más evidente y diferenciador entre los dos tipos de vasos, y ese es la materia prima utilizada en la elaboración de los mismos.
  • Lo primero que encontraremos es que para fabricar los de plástico convencional, se requiere petróleo, el cual es mezclado con gas para finalmente obtener el material de fabricación.
  • Dicho recurso natural es de difícil acceso y muy demandado para la elaboración de otros productos que son más solicitados por los compradores en general.
  • Por su parte, los vasos de cristal están hechos de materiales que abundan en la naturaleza, los cuales son el calcio, sílice y el sodio.
  • La materia prima de los vasos de cristal es la sílice, el sodio ayuda a que la fusión tenga ciertas facilidades, mientras que el calcio le da la estabilidad necesaria.
  • Gracias a que estos recursos naturales no son tan demandados como el petróleo, es más fácil conseguir este producto y seguramente a precios más económicos que los de plástico.

Producción

  • Otro de los aspectos a tener en cuenta para decidir cuál de los vasos es mejor, es el proceso de producción de cada uno de estos. En el caso de los vasos de cristal, se utiliza una mayor cantidad de energía para su fabricación, por lo que el impacto medioambiental es mucho mayor.
  • Sin embargo, puedes conseguir que se aminore la huella de carbono que deja un vaso de plástico, utilizando al menos tres veces un vaso de cristal, pero sabemos muy bien que estos tienen una utilidad indefinida.
  • La producción de los vasos de plástico en cambio, genera muchas toxinas en el proceso, además que, dependiendo del tipo de plástico, algunos pueden generar dioxinas, las cuales son sustancias que se mantienen en el medio ambiente y que pueden viajar grandes distancias, afectando la cadena alimentaria.
  • También es importante mencionar que el cristal es un material que no tiene impacto en los productos que ahí se colocan, por lo que no transferirá ningún tipo de sabor a tus alimentos o bebidas, así que puedes utilizarlo la cantidad de veces que desees sin ningún tipo de problema.
  • En el caso del plástico, un material más poroso, al contener elementos químicos en su elaboración, estos pueden pasarse a tu comida o bebida, por lo que sentirás el sabor en ellas y no es nada agradable que querrás experimentar.

Desecho

  • Los vasos de cristal están elaborados de un material que es 100% reciclable, por lo que resulta beneficioso para el medio ambiente, al tiempo que bien sea para elaborar nuevos vasos u otros productos, dicho material no pierde la calidad en ningún momento.
  • Otros productos que se puede realizar con vidrio reciclado son botellas para alimentos o bebidas, donde la única limitante que podemos encontrarle es el color a obtener, ya que una vez que se ha reciclado el cristal, este no puede volver a ser transparente.
  • El reciclaje del plástico por su parte también se puede realizar, pero en la mayoría de los casos no es nada práctico, además de que económicamente se hace inviable.

 

  • El reciclado de plástico es muy limitado, de hecho la cantidad de veces que se puede reciclar, va de 2 a 5 ocasiones, pero en cada una de ellas el material pierde calidad.
  • Con el plástico que ha sido reciclado, se pueden elaborar distintos productos, diferentes al original, pero estos no podrán ser reciclados nuevamente.
  • En cuanto al color del plástico reciclado, sucede lo mismo que con el cristal, ya que los plásticos no solo es posible conseguir plásticos reciclados de colores oscuros.
  • Además, es importante tener en cuenta que, si algunos de los vasos termina siendo arrojados al medio ambiente, el más dañino para este será el de plástico, ya que con el paso del tiempo se irá fragmentando, pero manteniendo la composición química con la cual fue elaborado.
  • En cambio, el de cristal tardará mucho en descomponerse, se podría estimar que unos 4.000 años, pero sus componentes no son tan contaminantes como los del plástico.
  • Por ejemplo, si un trozo de cristal llega al mar, este se va a erosionar y se terminará convirtiendo en una piedra, pero no desprenderá ningún tipo de contaminante tóxico, así como tampoco va a absorberlo. Tampoco va a ser un riesgo para algún animal marino, ya que estos no lo confundirán con comida.

Estos tres aspectos fundamentales son los que nos dan la base necesaria para responder al título del artículo, afirmando que los mejores vasos que existen entre los de cristal y los de plástico, sin duda alguna son los de cristal, así que si necesitas ayuda para decidir cuál comprar, ya te hemos resuelto todo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *