¿De dónde vienen las chuches?

Las chuches son uno de los alimentos que más aceptación a nivel mundial ha tenido y es tal la variedad de chucherías que hay hoy en día, que quizás prefieras unas marcas más que otras. Incluso hay gente que se fabrica sus propias golosinas con robots de cocina de Kenwood para poderlas comer durante todo el año.

¿Por qué nos gustan tanto las chuches?

El sabor peculiar de las mismas las han convertido en productos populares, que no solamente satisfacen el paladar de los niños, también los adultos disfrutan de su sabor y son bien aficionados de estos productos. A pesar de que hoy en día las chuches buscan endulzar tu paladar, cuando examinamos sus orígenes, las chuches tenían otro tipo de fines bastante particulares.

Las chuches son tan antiguas como Noé

Las chuches tienen un origen muy antiguo y es que a partir de la creación de estos productos se buscaba satisfacer  la necesidad de disponer de un alimento ligero, que era importante para personas que tenían que moverse y viajar por periodos largos y que necesitaban llevar un tipo de alimento que les permitiera mantenerse durante todo ese tiempo, aparte de que no debía de presentar mucho volumen a la hora de ocupar espacio.

Además, debía proporcionar la energía suficiente para mantenerse durante el viaje. Si bien es cierto que en ese momento se descubría el dulce como un alimento que proporcionaba energía al cuerpo, el mismo sirvió de base para elaborar las golosinas, las cuales estaban elaboradas a base de la pulpa de la fruta y de la miel.

La antigüedad de las golosinas se remonta desde los tiempos de la época de Noé, pues es desde ese momento que se sabe que los viajeros de esa época realizaban sus propias golosinas, a partir de la combinación de ingredientes como la caña de azúcar, la miel y la pulpa de fruta. Estas chuches tenían diferentes formas y no es aventurado decir que tenían las misma popularidad de hoy en día.

A pesar de ese origen tan remoto, es en la India donde se da a conocer por primera vez el azúcar sólido como componente principal de los dulces.

Al transcurrir el tiempo se fueron creando diversas chuches, como por ejemplo el caramelo, cuyo nombre proviene de la caña de miel en latín y a partir de la caña de miel se dio un completo giro a lo que se conocía como golosina, pues a través de este ingrediente principal nacieron nuevas oportunidades para crear chuches más sabrosas.

Más adelante se crearon nuevos caramelos que contaban con diversas cubiertas, dentro de las cuales podemos destacar la azúcar y el chocolate.

A partir de los años 50 comienza su venta

A pesar de la antigua historia de las chuches, es en Estados Unidos en el año 1850 cuando finalmente se lleva a cabo la producción comercial y en masa para la elaboración de diversas golosinas, como el chicle, chocolate y caramelos entre muchos otros.

Posteriormente se fue ampliando la comercialización de este tipo de productos por todo el mundo. En España por ejemplo, la producción industrial se llevó a cabo en el año 1930, siendo hoy uno de los países que cuenta con una gran gama de chuches para grandes y pequeños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *