Se entiende como teletrabajo la labor que desempeña una persona para una empresa, la cual realiza desde la distancia, por ejemplo, desde su propio domicilio y valiéndose de un sistema de telecomunicación para ello. En pocas palabras, se trata de una forma de trabajo a distancia.
¿Es realmente eficaz el teletrabajo?
Por otra parte, también se puede definir como teletrabajo a la manera flexible de organización de la actividad laboral, la cual consiste en el desempeño de la actividad profesional, sin la presencia física del trabajador la mayoría del tiempo de las horas laborales.
En base a este par de definiciones podemos resumir el teletrabajo en los siguientes Conceptos:
- Ubicación física del trabajador distinta a la sede de la empresa para la cual trabaja
- Aporte adicional que hace el trabajador a la empresa con el uso de las nuevas tecnologías
- Trabajo a distancia
- Uso intensivo de las tecnologías de información
Esta modalidad para cumplir con las actividades laborales no siempre es viable en determinadas situaciones.
Sin embargo, se puede decir que si las condiciones están dadas para trabajar a distancia, haciendo uso de sistemas de telecomunicación, este puede resultar muy eficaz siempre que se implemente de la forma correcta.
¿Pero cómo implementarlo de la forma correcta?
- No es un secreto que debido a la pandemia del coronavirus, muchas empresas en todo el mundo han buscado la forma de implementar esta modalidad de trabajo.
- Sin embargo, no todos los trabajadores disponen de las herramientas necesarias ni las empresas están capacitadas para suministrarles los instrumentos requeridos, de tal manera que puedan facilitarles hacer las actividades laborales desde su domicilio.
- Por otra parte, si el trabajador logra sortear las diversas dificultades que se les presentan para desarrollar su actividad y así mantener la productividad, aún quedan algunos vacíos que resolver como por ejemplo, el hecho de que los ciberataques se han incrementado durante estos meses, debido a que los equipos personales que utilizan los trabajadores no disponen de la misma protección que los equipos corporativos que utilizan en la oficina.
- Por esta razón se hace necesario que entre el empleado y la empresa, se apliquen una serie de medidas que les permita realizar la actividad de forma segura, algunas de ellas consistirían en la instalación de antivirus, cortafuegos y sistemas de detección de intrusos, también ayuda, establecer un protocolo de renovación de contraseñas que obligue a los empleados a hacer los cambios de forma periódica y que estas sean difíciles de descifrar.
La organización del tiempo es clave para que el teletrabajo sea eficaz
- No es sencillo trabajar desde casa y conciliar los horarios de trabajo con los de compartir en familia y la productividad.
- Sin embargo, resulta interesante conocer que las personas que hacen teletrabajo se sienten más motivadas, lo cual se refleja en el nivel de productividad que es entre un 5% y un 25% mayor que cuando realizan el trabajo de forma presencial.
- Aun así, la actualidad la realidad de estos tiempos supone una serie de dificultades y retos adicionales, ya que se hace más difícil conciliar las actividades frente al cierre de colegios e institutos educativos, lo cual implica tareas adicionales como el cuidado de los hijos durante el día y la supervisión de sus asignaciones escolares.
- Esto nos obliga a organizar bien las horas del día distribuyendo las actividades en familia.
- Lo más acertado es hacer una lista, donde se deben incluir la actividad física y la formación a distancia además de actividades recreativas, que estimulen la imaginación de los niños, siendo importante también hacer un uso responsable del consumo de programas de televisión.
A continuación, te daremos algunos consejos que te van a ayudar a organizarte y a ser eficiente en el teletrabajo:
Debes tener un horario así como objetivos claros
- Resulta indispensable mantener una rutina y el horario laboral, en este sentido, lo más recomendable es que fijes tanto el horario de inicio como el de finalización de las actividades de trabajo, el cual debes tratar en lo posible de respetar, ya que estando en casa es muy fácil hacer interrupciones para atender otras actividades.
- Es importante que dentro de este horario tengas bien definidas las pausas para comer y para hacer un breve descanso, sin que ello implique la ruptura del ritmo de trabajo.
- De igual forma una vez culminada la jornada laboral, es importante que te desconectes por completo, apagando el ordenador y evitando mirar el correo corporativo.
Utiliza la tecnología
- Todas las herramientas tecnológicas que tengas a tu disposición y que permitan una mayor fluidez del trabajo debes utilizarlas, hoy por hoy es muy sencillo mantener una comunicación efectiva con el equipo de trabajo.
- Ya que hay herramientas para hacer videollamadas, también hay formas de compartir y editar información y documentos que competen al equipo de trabajo, así como los sistemas de mensajería instantánea.
- Puedes organizar tu agenda de trabajo y entregar las asignaciones en el tiempo acordado, valiéndote de herramientas como Google calendar para ello.
- Aunque existen otras mucho más complejas e intuitivas que te pueden ser también de mucha utilidad como es el caso de Trello.
Evita posponer las tareas
Otro de los grandes riesgos que supone el teletrabajo, es que nos podemos ver tentados a diferir una actividad que podemos y debemos hacer hoy para el día siguiente.
Esto es algo que hay que evitar a toda costa, ya que sin duda va a afectar directamente a tu productividad.
El dispositivo móvil es uno de los principales causantes de la baja productividad y de que dejemos los trabajos para más tarde o para el día siguiente y para evitar que se convierta en un obstáculo existen aplicaciones muy útiles.
Estás además son gratuitas y que resultan muy eficientes, ya que permiten el uso del Smartphone para trabajar y mientras mantienen bloqueadas determinadas aplicaciones, sin que ello tenga un impacto en el buen funcionamiento del dispositivo
También hay este tipo de aplicaciones para los ordenadores que bloquean determinadas páginas, pero que te permiten seguir revisando webs autorizadas.
Así minimizamos la cantidad de distracciones y rendimos mucho más en las horas de trabajo.
Es importante disponer de un espacio específico de la casa para el trabajo
- Estando en casa es muy fácil distraerse con todo, ya que están los hijos, suena el teléfono, está el televisor y la tentación de dejar lo que estamos haciendo, para ponernos a regar las plantas o a lavar la ropa.
- Es por eso que lo más acertado es disponer de un espacio aislado de la casa para sentarse a trabajar, minimizando así la cantidad de distracciones posibles.
- Eso sí, procura que este espacio cuente con las condiciones mínimas necesarias como buena iluminación y ventilación.
También es de vital importancia que cuides tu higiene postural, por lo que contar con una silla que se ajuste bien a tu cuerpo y a la altura de la mesa, es algo que debes tener en cuenta.