Visitar la playa en el verano es casi obligatorio para cualquiera, por lo que son muchas las personas las que deciden aventurarse a pasar al menos un día en ese lugar, que si bien les servirá para divertirse mucho, también deben tener cuidado con la presencia de animales marinos en ellas, los cuales pueden picarlos y hacerlos pasar un mal momento, como es el caso de las medusas.
En algunas zonas es común conseguirse medusas, y hasta hay casos donde hay alguna en solitario que puede sorprender a quienes están en el mar disfrutando de las olas, por lo que es importante protegerse frente a ellas, o de lo contrario sufrirían lo peligroso de sus mordeduras.
Si quieres ir a la playa y no correr ningún tipo de peligro frente a esos animales marinos, continúa leyendo este post donde te contaremos cómo protegerte frente a las medusas, las cosas que debes tener en cuenta, y que debes hacer para que tu vida y la de tus familiares estén seguras todo el tiempo que se encuentren en la playa.
Consejos para protegerte de las medusas

Por más que las medusas en fotografías y videos puedan verse muy llamativas, te recordamos que son peligrosas y que no debes tratar de tocarlas bajo ninguna excusa, así que considera todo lo que te mencionaremos en este post para tu cuidado.
1. Debes estar atento a las señalizaciones
Como te mencionamos en líneas anteriores, hay playas en donde las medusas se encuentran con mayor facilidad, por lo que es importante estar atento a las señalizaciones de la que has seleccionado para bañarte, ya que probablemente tenga algún aviso o bandera que indique el nivel de peligrosidad.
En el caso de que veas una bandera con medusas dibujadas en ella, eso significa que es muy probable que las consigas en la orilla de la misma, por lo que es suficiente esa advertencia para que decidas cambiarte a otra, y de esa forma podrás protegerte de sus picaduras.
Aunque no veas en un principio a las medusas en la orilla de la playa, recuerda que los vientos fuertes y la escasez de lluvia pueden ocasionar que lleguen hasta ahí, por eso es muy importante que trates de evitar ese lugar, porque no es nada agradable lo que sus picaduras pueden causar en tu cuerpo.
2. Evita los movimientos bruscos dentro del mar
Hay personas que pese a las banderas de advertencia de medusas deciden bañarse en las playas donde están, así que si eres uno de ellos, te recomendamos que al entrar al mar no hagas movimientos bruscos por si te topas con una medusa, porque son los movimientos bruscos los que la atraen e impulsan a ir rápido a la orilla.
Está muy atento a lo que otras personas en el lugar indiquen sobre la visualización de medusas en la playa en a que te encuentras, para que puedas salir del mar de forma pausada, con movimientos lentos, y así será menos probable que seas picado por ellas.
Una zona de la playa que debes evitar porque no podrás controlar tus movimientos corporales, es donde rompen las olas, ahí es muy probable que te lleguen a picar las medusas, y más si estás en una playa donde frecuentemente se encuentran a esos animales marinos.
3. Utiliza bañadores de neopreno
Algunas personas prefieren utilizar bañadores completos hechos en neopreno para la protección de su piel, lo cual también sirve para protegerlos frente a las picaduras de las medusas, gracias a que el neopreno es un tipo de tejido grueso que funciona como barrera a los tentáculos de ese animal, evitando así que el veneno de estos penetre en la piel de las personas.
Quienes hacen deportes acuáticos son los que más utilizan bañadores de neopreno, pero es una buena opción para quienes deciden arriesgarse a estar en una de las playas donde pueden encontrarse con facilidad con las medusas.
4. Aplícate crema protectora
Cuando vayas a la playa no solo debes recordar ahora llevar el bronceador y el bloqueador solar, también están las cremas protectoras anti medusas, las cuales funcionan precisamente para proteger tu piel de sus picaduras, y que hoy en día son muy famosas para quienes no quieren correr ningún tipo de riesgos en sus días de verano.
Estas cremas protectoras sirven como una pantalla total para la piel, evitando que el veneno de los tentáculos de estos animales penetre a tu piel, pero en el caso de hacerlo, los efectos secundarios por ello serán menores a lo que ocurrirían de no haberla utilizado.
Hay cremas protectoras que tienen funciones específicas frente a las medusas, algunas están hechas para que sus tentáculos se deslicen por tu piel, mientras otras contienen sustancias que las confunden y alejan, por lo que debes leer bien cuál de ellas es la que vas a adquirir para ti.
5. Ubícalas con una app
Existen aplicaciones que pueden ayudarte a ubicar a las medusas, de modo de que puedas evitar visitar las playas donde se encuentran, algo muy importante hoy en día en que utilizamos la tecnología para casi todo lo que hacemos en nuestras vidas.
Una de las aplicaciones de las que te hablamos es Medusapp, pero hay otras en las que te muestran en tiempo real el monitoreo que se tiene de estos animales marinos en las playas, y que te ayudará a elegir bien el sitio donde puedas estar tranquilo en tus días de descanso.